Caso clínico: cefalea tensional

Lucía, de 26 años, llegó a nuestra clínica con un cuadro de dolor cervical y cefaleas frecuentes hacia la zona de la ceja, lo que afectaba a su calidad de vida desde hace más de 6 meses.
Las cefaleas se desencadenaban al trabajar muchas horas frente al ordenador, lo que le impedía concentrarse y realizar sus tareas diarias con normalidad.
Evaluación
Historia clínica: Identificamos una postura mantenida en flexión cervical y hombros adelantados durante su jornada laboral. Lucía también reportaba dificultades para dormir debido al dolor y episodios de mareo ocasionales.
Pruebas funcionales: evaluación de la movilidad cervical (limitación en rotación derecha y flexión lateral izquierda), valoración de la fuerza en musculatura cervical profunda (débil activación y rápida fatiga), localización de un punto gatillo en músculo ECOM que provoca exactamente su dolor de cabeza
Tratamiento
Terapia manual: incluyó movilización articular de columna cervical y dorsal, y técnicas de masoterapia en musculatura suboccipital, ECOM, escalenos y trapecios para reducir la tensión muscular y mejorar la movilidad.
Ejercicio terapéutico: activación de musculatura cervical profunda, ejercicios de movilidad y reeducación postural adaptados a sus necesidades.
Recomendaciones domiciliarias: le proporcionamos una rutina de ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para realizar en casa y consejos ergonómicos para su puesto de trabajo.
Resultados
Tras 4 semanas de tratamiento:
• Lucía recuperó el rango completo de movilidad cervical.
• La frecuencia de sus cefaleas disminuyó significativamente, pasando de 4 episodios por semana a 1 ocasional.
• Reporta mejor calidad del sueño y mayor capacidad para concentrarse en el trabajo.
Si sufres de dolor cervical o cefaleas similares, en Fisioterapia Impulso podemos ayudarte.