Conoce la tendinopatía del manguito rotador del hombro

El manguito rotador es un grupo de cuatro músculos y sus respectivos tendones que rodean y estabilizan la articulación del hombro. Estos tendones trabajan juntos para permitir movimientos como elevar el brazo, girarlo y mantenerlo en diferentes posiciones.
La tendinopatía del manguito rotador es una condición que afecta a los tendones de este grupo muscular, caracterizada por dolor, debilidad y limitación de la movilidad del hombro. Esta afección ocurre habitualmente por la realización de una actividad intensa a la que no está acostumbrado el hombro, por un uso excesivo de este, o por un desgaste propio de la edad.
Con el tiempo, estos factores pueden provocar degeneración de las fibras del tendón (tendinosis) o inflamación temporal (tendinitis). Aunque a menudo se utiliza el término «tendinitis», no siempre hay inflamación presente en estos casos.
¿Cuánto tardaré en recuperar?
Cada caso es único, dependerá principalmente de la gravedad de la lesión, la edad, la actividad física y la adherencia al tratamiento de fisioterapia. Habitualmente, los síntomas se eliminan de 4 a 8 semanas, aunque en casos donde haya una degeneración mayor o una rotura parcial, el tiempo de recuperación puede llegar a los 9 meses.
Si tienes dolor de hombro o dificultad para mover el brazo, no lo ignores. Un diagnóstico y tratamiento temprano pueden evitar complicaciones y acelerar la recuperación. En Fisioterapia Impulso estamos especializados en lesiones tendinosas, contáctanos para preguntarnos tus dudas.