¿Para qué se usa el dinamómetro en fisioterapia?

El dinamómetro es una herramienta clave en fisioterapia para medir de manera objetiva la fuerza muscular, permitiéndonos evaluar el estado del paciente y su evolución en el tratamiento.
Nos ayuda a detectar déficits de fuerza, comparar la musculatura entre ambos lados del cuerpo y diseñar programas de recuperación basados en datos precisos, optimizando cada fase del tratamiento.
En Fisioterapia Impulso apostamos por la medición objetiva. Gracias al dinamómetro, no solo guiamos mejor el tratamiento, sino que mostramos al paciente sus progresos con datos reales.
Lo mejor de esta herramienta es que nos permite adaptar la carga de trabajo a cada persona, asegurando un tratamiento seguro, progresivo y personalizado.
Sin embargo, en algunas lesiones no será necesario realizar estas mediciones. La valoración siempre se adaptará a cada paciente, eligiendo las pruebas más adecuadas en cada caso.
Si quieres una valoración precisa y un tratamiento basado en evidencia, ¡te esperamos en Fisioterapia Impulso para ayudarte a alcanzar tu mejor versión!